.jpg)
Espacio de sueños, fotos, poesía, comentarios y periodismo de pacotilla. Editado por Peri Labeyrie
jueves, 28 de diciembre de 2006
lunes, 25 de diciembre de 2006
domingo, 24 de diciembre de 2006
Mi foto preferida del maestro Ansel Adams ... (USA, 1902-1984)
sábado, 23 de diciembre de 2006
Carlucho .... pero si estás iguaaaal !!!
jueves, 21 de diciembre de 2006
PASTORCITOS
Opinaron diputados de todos los sectores, políticos, periodistas y ministros. El debate de fondo era el reclamo de la comunidad homosexual italiana por el matrimonio gay. Pero la discusión se centró en el pesebre de la Cámara de Diputados de ese país, donde está demorado el proyecto para reconocer las uniones de hecho. Ayer, entre pastorcitos, ángeles y ovejas, aparecieron dos muñecas Barbie, tumbadas y abrazadas en el pasto, y dos muñecos Ken (el tradicional novio de Barbie), en idéntica situación.
(Pirulo de tapa, diario Página/12)
(Pirulo de tapa, diario Página/12)
miércoles, 20 de diciembre de 2006
De la serie "Durmientes y Urbanitas" (2004)
Etiquetas:
Catedral de Córdoba,
ciudad,
durmientes,
foto callejera,
Fotografías de Córdoba,
homeless,
soñando,
sueño,
urbanitas,
vagabundos
martes, 19 de diciembre de 2006
domingo, 10 de diciembre de 2006
Parece que no pagarán su culpa los traidores
A pesar de lo que dijo Pablo Milanés, los traidores, o el principal de ellos, el Judas, no pagará, al menos en este mundo.
18 días antes de perpretrar el golpe militar, Augusto Pinochet había sido designado comandante en jefe del ejército por el propio Salvador Allende, quien había depositado su máxima confianza en él, tras el asesinato del comandante Prats en Buenos Aires.
Tan cercano y confiados en él estaban los Allende, que en aquella infausta jornada del 11 de septiembre, Hortensia Allende, en medio de los sucesos que daban fin a la presidencia de su marido, todavía tuvo un momento para preocuparse por su suerte ... y alcanzó a preguntarse "pobre Augusto, qué habrá sido de él?".
18 días antes de perpretrar el golpe militar, Augusto Pinochet había sido designado comandante en jefe del ejército por el propio Salvador Allende, quien había depositado su máxima confianza en él, tras el asesinato del comandante Prats en Buenos Aires.
Tan cercano y confiados en él estaban los Allende, que en aquella infausta jornada del 11 de septiembre, Hortensia Allende, en medio de los sucesos que daban fin a la presidencia de su marido, todavía tuvo un momento para preocuparse por su suerte ... y alcanzó a preguntarse "pobre Augusto, qué habrá sido de él?".
Yo pisaré las calles ... nuevamente.
La última broma de Pinocho: Morirse un 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos ... grrrrrr !!!!.
Dejar casi medio Chile a su favor y medio en contra, después de 30000 torturados ... de 3000 asesinados.
Al menos la mayoría del pueblo trasandino considera que no merece honores de ex presidente.
Al menos.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada,
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
Yo vendré del desierto calcinante
y saldré de los bosques y los lagos,
y evocaré en un cerro de Santiago
a mis hermanos que murieron antes.
Yo unido al que hizo mucho y poco
al que quiere la patria liberada
dispararé las primeras balas
más temprano que tarde, sin reposo.
Retornarán los libros, las canciones
que quemaron las manos asesinas.
Renacerá mi pueblo de su ruina
y pagarán su culpa los traidores.
Un niño jugará en una alameda
y cantará con sus amigos nuevos,
y ese canto será el canto del suelo
a una vida segada en La Moneda.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada,
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
(1974 - Pablo Milanés)
Dejar casi medio Chile a su favor y medio en contra, después de 30000 torturados ... de 3000 asesinados.
Al menos la mayoría del pueblo trasandino considera que no merece honores de ex presidente.
Al menos.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada,
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
Yo vendré del desierto calcinante
y saldré de los bosques y los lagos,
y evocaré en un cerro de Santiago
a mis hermanos que murieron antes.
Yo unido al que hizo mucho y poco
al que quiere la patria liberada
dispararé las primeras balas
más temprano que tarde, sin reposo.
Retornarán los libros, las canciones
que quemaron las manos asesinas.
Renacerá mi pueblo de su ruina
y pagarán su culpa los traidores.
Un niño jugará en una alameda
y cantará con sus amigos nuevos,
y ese canto será el canto del suelo
a una vida segada en La Moneda.
Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada,
y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes.
(1974 - Pablo Milanés)
martes, 5 de diciembre de 2006
viernes, 1 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)